A quién llamar en caso de muerte


Cuando un ser querido ha fallecido por causas naturales en su domicilio es necesario llamar al servicio médico de emergencias para que certifique el fallecimiento del individuo. En España podemos llamar al teléfono 112 que nos pondrá en contacto con el SUMMA o el SAMUR, servicios médicos de emergencia, para que acuda una ambulancia al lugar. En caso de que esta muerte se haya producido en una clínica, centro geriátrico u hospital, será esta institución quien certifique el fallecimiento de la persona determinando sus causas.

 

Luego de que el médico haya extendido el certificado de defunción deberá contactar a la empresa funeraria que se encargará de realizar los trámites correspondientes que incluyen el traslado del cadáver, su velatorio y enterramiento. Si dispone de un seguro de decesos deberá llamar a la aseguradora contratada para que le asignen la funeraria. Cuando se contacte con la aseguradora recuerde tener a su disposición el documento de identidad del fallecido, póliza del seguro y último recibo pago. Si usted no posee este seguro, llamará a la funeraria que usted desee para que se encargue de los trámites y gestiones administrativas inherentes a esta muerte. 

 

En caso de no tratarse de una muerte natural, usted deberá solicitar la presencia de la policía local y un médico para que constaten este deceso y soliciten el traslado del cadáver a la morgue para realizar la autopsia correspondiente. Una vez finalizado este procedimiento, y con la debida autorización judicial, los familiares podrán enterrar los restos de la persona fallecida a través de la funeraria elegida.  

 

VOLVER A:  Funerarias en España