¿Cómo es el aroma de la tragedia?
La muerte de cuatro personajes famosos que impactaron al mundo entero es recreada por científicos holandeses.
¿Cuál habrá sido el aroma que se propagó en la escena del crimen de John F. Kennedy? ¿Qué perfume habrá tenido la muerte que ha dejado al mundo sin su amada princesa Diana? El olfato es uno de los sentidos que más inmediatamente nos remite hacia nuestro pasado… sólo basta con sentir un olor para rememorar un momento de nuestra vida. Es por eso que los científicos holandeses de la Universidad Avans de Ciencias Aplicadas de Breda, Países Bajos, han decidido recurrir a este infalible sentido humano para recrear los momentos finales de cuatro famosos personajes como Muammar Gaddafi, Whitney Houston, la Princesa Diana y John. F. Kennedy. Como resultado de un trabajo en conjunto entre profesores y estudiantes, esta exhibición forma parte de un proyecto de investigación mucho más amplio que reflexiona sobre el sentido del olfato como herramienta de comunicación estratégica, de narración e interacción. En este sentido, los científicos han pensado que si bien todos han podido ver las imágenes de los últimos momentos de vida de, por ejemplo, John F. Kennedy ¿qué sucedería si pudieran sentir el aroma que envolvía al lugar?
El aroma y el sonido, los protagonistas de esta experiencia
Esta exposición recrea los últimos momentos de famosos personajes solamente a través del oído y el olfato.
Liderados por el profesor Frederik Duerinck, se ha creado una exposición en el Museo de la Imagen de Breda en donde una combinación de cajas de metal similares a las de un depósito de cadáveres y un laboratorio químico sumerge a los visitantes en estos últimos instantes a través del olfato y el oído, dos sentidos profundamente vinculados con nuestras emociones pero ¿cómo se desarrolla esta experiencia? El lugar cuenta con cuatro cajas de metal de plata similares a los ataúdes a las que deberá entrar el visitante para vivir esta experiencia íntima que tan sólo durará cinco minutos. Absolutamente oscura en su interior, esta caja lo envolverá en una banda sonora mientras que una combinación de aromas lo remitirá a este trágico momento que marca el final de la vida de este famoso personaje. En ninguno de los casos se utilizan imágenes ya que los científicos desean que los visitantes redescubran el verdadero poder comunicativo que tienen el sentido del olfato y el oído. Sin embargo, el olor de la muerte no es parte de esta experiencia ya que estas escenas se detienen un segundo antes de que ocurra este momento fatal. Durante este recorrido, los visitantes son monitoreados mientras que podrán apretar un botón cuando deseen salir de esta caja de metal ya sea porque se sientan demasiado encerrados o incómodos.
Por ejemplo, Whitney Houston ha muerto debido a un ahogamiento accidental en la bañera de un hotel de Beverly Hills por lo que se han recreado sonidos de las salpicaduras del agua, la voz de la cantante, el aroma de los productos de limpieza típicos de este hotel, el fuerte olor químico similar a la cocaína, etc. Inclusive los científicos están hasta en los últimos detalles y han asegurado que uno de sus mayores desafíos fue recrear el dulce aroma del perfume de Jackie Kennedy que ya no se encuentra en el mercado para así fundirlo con el inquietante olor de la sangre de su amado esposo. Para realizar esta exposición han recopilado la máxima información posible a disposición del público respecto a cómo ha sido la escena en donde sucedió esta muerte. Los informes policiales así como las autopsias fueron claves para echar luz sobre estas historias que han impactado a la sociedad mundial. Esta polémica pero atractiva manera de experimentar una escena histórica única se encuentra actualmente en exhibición en el Museo de la Imagen en los Países Bajos pero planean recorrer toda Europa profundizando la experiencia de cuatro impactantes muertes que quedaron grabadas en la memoria colectiva del mundo entero.
¿Te gustaría ser parte de esta experiencia? No dudes en dejarnos tu comentario.