Características del coche fúnebre eléctrico
Este primer coche fúnebre cien por cien eléctrico con categoría M1 fue diseñado por la compañía española Clem Ecologic en colaboración con las empresas Jofemar e Indusauto que poseen la capacidad técnica para carrozar vehículos para diferentes usos. Este coche que todavía no tiene nombre comercial, posee un motor eléctrico de 62 kW (82 CV) y una caja de cambios automática de 7 velocidades por lo que es totalmente silencioso y sin ninguna emisión contaminante.
Para su fabricación se ha tomado como modelo de referencia el vehículo Mercedes Clase E al que han sustituido su motor por uno eléctrico por lo que este vehículo fúnebre es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 150 Km/h. Por otro lado, posee un pack de baterías de litio que permite recorrer hasta 200 km entre carga y carga si consideramos la velocidad habitual en la que suelen circular estos vehículos.
Con acabados sobrios y elegantes, este coche fúnebre eléctrico se encuentra totalmente adaptado para realizar las funciones correspondientes de este tipo de vehículos por lo que incluye los diversos equipamientos propios a su trabajo como elevador de féretros, plataforma y cortinillas eléctricas, climatizador, elevalunas eléctricos y cierre centralizado, entre otros detalles, cumpliendo así con todas las normativas legales vigentes.
Autonomía y recarga del coche eléctrico fúnebre
Este vehículo posee un pack de baterías de litio por lo que su recarga puede ser realizada en cualquier toma de red eléctrica doméstica mientras que su autonomía dependerá de la velocidad media del conductor. Se estima que circulando a 100 km/h la autonomía media del auto será de 120 kilómetros, manejando a 80 kilómetros por hora la autonomía será de 150 kilómetros y circulando a 60 kilómetros por hora la autonomía será de 180 kilómetros. El costo de conducir con este modelo funerario alternativo rondaría los 2 euros cada 150 kilómetros recorridos.
Clem Ecologic, especialista en coches eléctricos
La empresa Clem Ecologic, con sede en Quart de Poblet (Valencia), es miembro de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico y posee más de 30 años de trayectoria en la fabricación y distribución de vehículos eléctricos para así brindar soluciones integrales en la gestión de equipos de transporte y movilidad ecológicos e innovadores. Sin embargo, éste es el primer vehículo funerario que fabrican incrementando así una flota que abarca desde autobuses a furgonetas de reparto.
Con un éxito rotundo en la presentación de FunerMostra 2013, Clem Ecologic ha logrado concentrar la mirada de las casas funerarias que allí se encontraban concretando un acuerdo comercial con el grupo ASV Servicios Funerarios quien adquirió este coche eléctrico para el cementerio de Almería destacando que este vehículo al ser totalmente silencioso permite una mayor sobriedad en momentos tan especiales para las familias.