SEGURO FUNERARIO PREPAGO
Este tipo de seguro está vinculado directamente con un proveedor de servicios funerarios.
En este caso, lo primero que usted debe hacer es contactar al proveedor para acordar un contrato prepago donde se acuerda el pago de cuotas mensuales para la entrega futura de sus productos y servicios funerarios. Sólo se cubre en él los gastos de la ceremonia funeraria mientras que no se comprende ningún otro gasto final como procedimientos legales y médicos. Un contrato de seguro prepago acordado directamente con una funeraria abarcará el lote en el cementerio, las flores, el ataúd o la urna, la lápida, la cremación o el entierro, el traslado, entre otros servicios.
Este plan puede ser en un solo pago o bien realizarlo en varios años dependiendo de sus posibilidades económicas mientras que el director de la funeraria será nombrado como beneficiario para que los ingresos sean destinados al proveedor del servicio. Sin embargo, esto no es posible en todos los países por lo que es primordial informarse si el beneficiario será el director funerario o bien una persona de su confianza. El seguro funerario no expira por lo que una vez que haya terminado de pagarlo seguirá con vigencia hasta que se produzca la muerte del asegurado. Dependiendo de su proveedor de servicios funerarios, el seguro funerario prepago puede beneficiarlo ampliamente para fijar los precios actuales protegiendo su contrato contra la inflación. Sin embargo, esto no sucede en todos los casos. Infórmese sobre las condiciones que establece el proveedor funerario respecto a la estabilidad de sus valores en el tiempo.
SEGURO DE GASTO FINAL
El seguro de gasto final contrata directamente a una compañía de seguros y permite nombrar como beneficiario a cualquier persona de su confianza.
Dependiendo de sus necesidades, es un seguro de vida diseñado ya sea para permanecer en vigor hasta que se produzca la muerte del asegurado o bien puede establecerse un período de tiempo específico luego del cual caduca su vigencia. A diferencia del seguro prepago, este tipo de seguro ofrece una mayor flexibilidad ya que puede elegir y cambiar de proveedor de servicios funerarios en cualquier momento. Sin embargo, esta no es la única ventaja. Este seguro puede cubrir otros gastos finales previstos en esta última despedida, además de los gastos propios al funeral como, por ejemplo, honorarios de abogados, impuestos y gastos médicos.
El seguro de gasto final suele poseer valores más bajos que los seguros prepago y poseen requisitos de salud más fáciles de cumplir abonando el beneficio por muerte al beneficiario designado para cubrir los gastos funerarios existentes así como otros gastos finales. En este sentido, el valor de este seguro dependerá principalmente de cuatro factores. Por un lado, el estado de salud del asegurado ya que deben responderse preguntas médicas que podrían incrementar sus costos si detectan problemas graves de salud. Por otro lado, esta cuota se incrementará en aquellas personas que poseen un mayor riesgo de muerte debido al trabajo o actividad que realizan. También la edad posee un rol muy importante ya que cuanto más joven es la persona que compra una póliza de seguro, menos valor posee la cuota. Por último, este precio dependerá de los servicios y productos que usted desee incluir para su ceremonia funeraria.
FIDEICOMISO FUNERARIO PREPAGO
Se crea un fideicomiso que posee los fondos destinados al pago de su funeral hasta el momento de su muerte.
Cualquier persona, independientemente de su edad o salud, puede establecer un fideicomiso prepago. Estos fondos se pagarán luego al proveedor funerario que usted haya designado en el contrato aliviando a la familia de la responsabilidad económica de su despedida. En este caso, al igual que el seguro prepago, es importante establecer una garantía en la estabilidad de los precios ya que, en caso contrario, es posible que el dinero que usted colocó en el fideicomiso no cubra la totalidad de los gastos funerarios en el futuro.
Este dinero debe ser depositado en un banco hasta el momento de su muerte para luego destinar este dinero a pagar sus servicios funerarios. En este sentido, podemos distinguir dos tipos de fideicomiso prepago. Por un lado, el fideicomiso revocable que permite retirar el dinero del banco en cualquier momento en caso de que haya decidido cambiar de opinión. Por otro lado, el fideicomiso irrevocable que no puede ser retirado de la cuenta bancaria hasta que se produzca su muerte. El fideicomiso prepago no se encuentra vigente en todos los países por lo que le sugerimos que averigüe cuál es la regulación específica de su lugar de residencia.
La planificación para el funeral así como la elección del mejor seguro para usted debe hacerse cuidadosamente para que este difícil evento sea más fácil de sobrellevar por la familia. Para ello el mercado le ofrece una variedad de seguros funerarios por lo que deberá informarse sobre cada uno de sus servicios para luego elegir aquel que considere más adecuado a sus necesidades.